Pon Windows a punto en 2021: 5 programas para actualizar drivers

enero 01, 2021 , 0 Comments

Drivers windows

Principalmente por temas de funcionalidad y seguridad, el mantener actualizado todo el software del PC es algo fundamental. Esto es algo que se hace extensible tanto a los programas que usamos a diario, como al sistema operativo, ya sea Linux, Windows, etc.

Con esto lo que os queremos decir es que lo más recomendable en la mayoría de los casos, es que dispongamos de las versiones más recientes enviadas. De esto ya se encargan los desarrolladores de cada uno de los proyectos software que usamos a diario. Y no solo para disponer de las últimas funciones lanzadas, sino para poder parchear las más recientes vulnerabilidades descubiertas por estos, por ejemplo.

Sin embargo, en este mismo sentido, algo que no solemos tener tan en cuenta, es lo que sucede con los controladores o drivers instalados en el sistema. Estos son lo que realmente hacen que el sistema operativo y sus programas puedan sacar el máximo rendimiento de los componentes del PC. De ahí la importancia de todo ello, algo que en ocasiones se lleva a cabo de manera manual, mientras que otras se realiza automáticamente. Pero con todo y con ello, siempre podemos echar mano de soluciones software que nos ayuden en todo ello.

De hecho este es el caso en el que nos vamos a centrar en estas líneas. Nos referimos a programas que nos ayudan en la actualización de estos drivers en Windows y que podréis usar en 2021.

IObit Driver Booster

Esta es una de las propuestas más conocidas en este sentido y que se creó para que tengamos la posibilidad de actualizar todos los controladores del ordenador. Como no podía ser de otro modo, esto lo podremos hacer de forma cómoda con los drivers re audio, vídeo, red, dispositivos de entrada, etc. Por tanto el programa como tal se encarga de sustituir los drivers antiguos en Windows por su versión más reciente. Con esto logramos obtener el mejor funcionamiento de todo ello, todo ello desde este enlace.

Snappy Driver Installer

Aquí nos encontramos con otra interesante propuesta de este tipo, en este caso de código abierto y portable. Como os podréis imaginar, esta solución nos permite mantener actualizados y al día todos los controladores de nuestro Windows de manera automática. Nos permite el uso de temas alternativos para mejorar su intuitiva interfaz de usuario y cuenta con funciones de búsqueda, descarga e instalación de estos elementos. Por tanto elimina los drivers antiguos y añade los más recientes en el sistema.

Con esto podemos conseguir optimizar un poco más el funcionamiento general del PC. Por tanto, para ello podemos descargar el programa como tal desde este enlace.

DriverPack-Solution

Ahora ya siempre podrás tener actualizados los drivers del PC sin necesidad de buscarlos manualmente gracias a este programa que os proponemos. El mismo se encarga de analizar el hardware del PC para comprobar este apartado y ponerse manos a la obra por sí mismo. De esta manera nos podremos despreocupar de todo lo relacionado con los drivers en Windows, todo ello a través de este enlace.

PC HelpSoft Driver Updater

Al igual que sucede con el resto de programas de los que aquí os hablamos, PC HelpSoft Driver Updater se encarga de localizar e instalar los drivers más recientes en el PC. De hecho el programa sabe la manera de encontrar el controlador más adecuado para cada uno de ellos y que así el equipo funcione de un modo más óptimo. Además todo ello a través de una intuitiva interfaz de usuario que nos ayudará en todo ello. Para descargar el programa como tal, lo haremos desde aquí.

PC HelpSoft Driver Updater

DUMo

A continuación os hablaremos de DUMo, cuyo significado es Drivers Update Monitor. Como os imagináis esta es una solución que mantiene el PC actualizado en cuanto a la versión más reciente de los controladores de hardware del equipo en todo momento. Además es muy fácil de usar, realizar una detección automática de estos elementos y localiza los controladores necesarios según la versión de Windows. Para probar esto de primera mano, lo podréis hacer desde este enlace.

dumo



Fuente: SoftZone https://ift.tt/381O6Qw Autor: David Onieva