¿Tienes un PC con Windows 95/98/2000? Esto es lo que aún funciona

abril 30, 2021 , 0 Comments

Windows 98 fondo

La informática avanza a pasos agigantados. Y, tanto para poder estar al día y no tener problemas, como para proteger nuestros datos, es necesario estar siempre actualizados. Aunque hay gente que aún se empeña en usar Windows XP o Windows 7, versiones que no tienen ningún tipo de soporte, la mayoría de la gente ya ha dado el salto a Windows 10. Sin embargo, es probable que en cualquier momento encontremos un ordenador antiguo que aún usa una de las primeras versiones de este sistema operativo, como Windows 95, 98 o 2000. Lo ponemos en marcha y funciona. Pero ¿para qué nos puede servir?

Hoy en día a nadie se le ocurriría usar a diario un equipo de hace más de 20 años. Estos equipos, suponiendo que aún funcionen, tienen procesadores muy lentos, muy poca memoria RAM y discos duros que, rara vez, superaban los 4 GB de espacio. Y no solo eso, sino que estos ordenadores pueden no ser compatibles con los periféricos de hoy en día. Por si lo hemos olvidado, estamos hablando de discos duros IDE, con puertos USB 1.0 (si no eran aún puertos serie y paralelo) y una conexión PS2 para el teclado y el ratón.

Pero puede que aun así nos llame la atención y queramos arrancar el ordenador, aunque sea a ver si funciona. Entonces, ¿qué es lo que podemos y no podemos hacer con él?

Windows 98 con oveja

Internet: un querer y no poder

Sin duda, la conexión a Internet es uno de los puntos más débiles de este sistema operativo tan antiguo, empezando por los drivers. La llegada de Windows XP marcó un antes y un después en el sistema operativo. Este sistema cambió por completo el Kernel del SO, y todos los drivers lanzados a partir de su lanzamiento no son compatibles con las versiones anteriores. Por ello, a no ser que tengamos un modem (si, modem, de los que hacían ruido al marcar), o una tarjeta de red Ethernet de hace más de 20 años, con su correspondiente CD para instalarla, no podremos conectarnos.

En caso de lograr conectarnos a Internet, las posibilidades que tendremos serán muy pocas. Debemos tener en cuenta que el navegador por defecto, Internet Explorer, ya ni existe, y, al ser una versión tan vieja, no es compatible con los estándares modernos de la red. Algunas webs, como Google, e incluso SoftZone, pueden cargar parcialmente, pero muchas de sus funciones no estarán disponibles. Eso, sin tener en cuenta los riesgos de seguridad que tendremos que asumir.

Windows 98 Internet Explorer

Incluso tendremos incompatibilidades al intentar conectar este ordenador con otros en LAN, ya que los protocolos usados por 95, 98 o 2000 están ya más que obsoletos, olvidados.

Usar programas y juegos retro en Windows

Dejando de lado el internet, una de las cosas que sí podremos hacer en este sistema operativo es ejecutar programas y juegos muy antiguos. Ya sean programas de 16 bits (que hoy en día no funcionan en las últimas versiones de Windows), como programas diseñados para MS-DOS, este SO es una excelente oportunidad para volver a abrir esos procesadores de texto de antes, los programas de diseño e incluso juegos.

DOSBox Monkey Island

Siempre debemos asumir las limitaciones del hardware del ordenador. Recordemos que los equipos de finales de los 90 rara vez llevaban más de 64 megas de RAM, por lo que los juegos debían ser capaces de ejecutarse en estos recursos.

Funciones básicas que sí podemos usar

Lo que sí vamos a poder usar sin problemas en este sistema operativo son los programas y las herramientas que fueran diseñadas para él. Por ejemplo, vamos a poder instalar las primeras versiones de Office para ver cómo ha cambiado la suite ofimática de Microsoft. También vamos a poder recordar cómo eran los fondos de pantalla de estos sistemas, usar el Paint clásico de siempre y hasta volver a jugar a los juegos clásicos de Microsoft para Windows que venían instalados de serie en el SO.

Más allá de eso, poco podremos hacer. Windows 98 está roto, ya que la tecnología ha cambiado demasiado en tan poco tiempo que ha hecho que estos PCs, que puede que aún funcionaran, sean totalmente inútiles.



Fuente: SoftZone https://ift.tt/3e2IE2O Autor: Rubén Velasco