Una reciente actualización de Windows 10 May 2019 hace un uso excesivo de la CPU, así podemos solucionarlo

septiembre 02, 2019 , , 0 Comments

De nuevo nos encontramos ante los ya casi comunes fallos que en ocasiones se detectan en las actualizaciones de Windows 10. En este caso hablamos de un error en una de las más recientes acumulativas que hace un uso muy elevado de la CPU del equipo sin necesidad.

En concreto nos referimos a la actualización acumulativa KB4512941 para Windows 10 May 2019 Update publicada la semana pasada. Pues bien, poco después comenzaron a verse informes en varios foros de Internet informando que la actualización causaba un alto uso de CPU. Esto es algo que se ha podido ver en un creciente número de equipos, y la razón de todo ello es el proceso de Cortana SearchUI.exe. Al parecer este causa una carga muy elevada en la CPU del sistema de manera innecesaria.

Esto es algo que los usuarios afectados de Windows 10 pueden verificar usando la combinación de teclas “Ctrl + Shift +Esc” para iniciar el Administrador de tareas. Allí ya podremos ordenar el listado de procesos con un clic de ratón en el encabezado de “CPU” para ver los de mayor carga en la parte superior. Si estamos afectados por el problema mencionado, el llamado SearchUI.exe debería aparecer como culpable. De igual modo parece ser que las búsquedas en el menú Inicio también deja de funcionar en los sistemas afectados.

Cómo solucionar el problema con la CPU en Windows 10 1903 KB4512941

Llegado el caso, una de las soluciones de las que podemos echar mano, es desinstalando la actualización acumulativa KB4512941 culpable de todo ello, como nos cuentan los compañeros de ADSLZone. Esto se llevaría a cabo a la espera de que la propia Microsoft solucione el problema en otro parche más adelante.

Windows Update en CPU modernas

Sin embargo esta no es la única, ya que por lo visto, este es un problema que de alguna manera está asociado a la carpeta de caché que Cortana usa en Windows 10. Así, el problema se experimenta en los sistemas en los que la búsqueda con Bing está desactivada. Decir que esto es algo que puede activarse desde el Registro de Windows, función que Microsoft integró de forma nativa en Windows 10.

Con todo y con ello los usuarios a los que no les gustaba podían desactivarla desde ese apartado. Por tanto, al mismo tiempo que Microsoft no ha reconocido el problema en su página de soporte oficial, la firma ya fue informada de ello por los Insiders. Sin embargo parece que en principio no dieron importancia al fallo y enviaron la actualización igualmente. Por tanto otra posible solución a este uso de CPU, pasa por activar la búsqueda de Bing desde el registro.

Para ello primero accedemos a la funcionalidad con el comando “regedit” y nos situamos en la cadena “HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Search”. Entonces, en la parte derecha de la ventana, localizamos el valor de tipo Dword “BingSearchEnabled”, donde pinchamos dos veces. Será entonces cuando tenemos que cambiar su información de valor a “1W” para activar la funcionalidad, y reiniciar el PC. Eso sí, si no nos queremos complicar, como decimos podremos eliminar la acumulativa, y listo.

El artículo Una reciente actualización de Windows 10 May 2019 hace un uso excesivo de la CPU, así podemos solucionarlo se publicó en SoftZone.



Fuente: SoftZone https://ift.tt/2klMqv8 Autor: David Onieva