Todas las formas de restaurar Windows 10

octubre 11, 2019 , , 0 Comments

Fallo en Windows 10

Windows 10 es un sistema operativo que lleva entre nosotros desde el pasado verano de 2015, por lo que ha tenido tiempo de evolucionar mucho. De hecho si comparamos la primera versión que salió al mercado con la actual, difieren en una buena cantidad de factores.

Eso se ha logrado en gran medida gracias al trabajo de los ingenieros y desarrolladores de Microsoft, que se han encargado de mejorar el software. No en vano hablamos de uno de los productos estrella de la firma, de ahí el cuidado que ponen en todo ello. Cierto es que aún hay muchos usuarios en todo el mundo que desconfían de Windows 10 y siguen trabajando con Windows 7, por ejemplo. Una de las principales razones de todo ello son los problemas que se encuentran en muchas de las actualizaciones que se envían, entre otras cosas.

Con todo y con ello, hay que reconocer que, con sus problemas, en estos momentos Windows 10 es un sistema operativo seguro, robusto y fiable. Además hay que tener en cuenta que todo ello irá creciendo, mientras que Windows 7 tiene los días contados. La telemetría es otro de los apartados que muchos argumentan para no migrar a la versión moderna del sistema, otro punto que Microsoft poco a poco también va mejorando. Pero claro, hablamos de un software que funciona en millones de equipos, cada uno con su configuración, por lo que evitar ciertas incompatibilidades o fallos, es casi imposible.

Eso es algo de lo que Microsoft es plenamente consciente, de ahí que intente subsanar todo ello lo máximo posible, aunque sin lograrlo del todo. Por tanto lo que la firma de Redmond intenta es, por un lado que haya el menor número de fallos, y por otro poner soluciones para ello.

Microsoft ofrece soluciones para los fallos graves de Windows 10

Es por ello que la propia firma que intenta evitar esos fallos, pero también ofrece ciertas soluciones implementadas en el propio sistema operativo. De este modo lo que intenta es ayudar a sus cientos de millones de usuarios por si, llegado el caso, se encuentran ante una situación muy complicada en Windows 10. Es por ello que en estas mismas líneas os vamos a mostrar la manera de restaurar el sistema si se ha producido algún fallo grave en el mismo.

Pero claro, este no solo puede producirse por problemas internos del software, sino que también hemos podido ser nosotros quienes hayamos cometido algún error. Este también puede producirse por culpa de terceros, por ejemplo, por la llegada de algún tipo de malware o software malicioso que haya dañado el equipo. Por tanto, como os comentamos, los de Redmond nos ofrecen algunas soluciones a este respecto, como vamos a ver.

Menú inicio recuperacion Windows 10

Como siempre es mejor ser previsor que luego tener que arrepentirnos, por lo que Microsoft pone a nuestra disposición para todo esto, una útil función llamada puntos de restauración. Estos elementos nos van a permitir devolver el propio Windows 10 a algún momento del pasado, momento en el que todo funcionaba normalmente, veamos cómo. Y es que en el caso de que tengamos localizado el origen del fallo en Windows 10, este apartado nos será de mucha ayuda.

Esto es algo que se puede producir tras instalar alguna aplicación que haya provocado un error grave, o sencillamente por haber modificado algo interno del sistema que hemos dañado, como el registro, por ejemplo. Estas pueden igualmente afectar a todo tipo de aspectos de Windows, algunos más importantes que otros. También debemos saber que estos puntos de restauración a los que nos referimos, se pueden crear tanto de manera manual, como automática por parte del propio sistema.

Haz uso de los puntos de restauración para recuperar Windows 10

Para todo ello, lo primero que debemos hacer es acceder a la funcionalidad a la que os hacemos referencia. Esta se encuentra en el Panel de control de Windows 10, aunque basta con que escribamos “recuperación” en el cuadro de búsqueda que se ubica en el menú Inicio del sistema. En la ventana que aparece veremos que podemos crear puntos de restauración de manera manual, pero eso es algo que ya deberíamos haber usado en el pasado.

Restaurar panel de control

Por tanto, si ya nos encontramos de lleno con el problema, debemos decantarnos por pinchar en la opción de “Abrir restaurar sistema”. En ese instante, el propio Windows 10 nos va a proponer el último punto que restauración realizar y en el que se produjeron cambios en el equipo, aunque también podremos decantarnos por cualquier otro incluso anterior a este. Una vez seleccionado el punto de restauración, el proceso como tal se realizará en varios minutos. De igual modo debemos tener en cuenta que los datos personales y las aplicaciones se mantendrán tal y como las teníamos en ese instante, algo que será muy de agradecer.

Puntos de restauración

Otras maneras de recuperar el sistema en caso de tener un fallo grave

También nos podemos encontrar ante el problema de que, tras instalar alguna de las actualizaciones enviadas por Microsoft, el sistema no responda como debería. Entonces tendremos que dar un paso atrás y volver a la actualización inmediatamente anterior. Para ello accedemos a la aplicación de Configuración de Windows a través de “Win + I” y nos situamos en el apartado de “Actualización y seguridad”. Aquí nos decantamos por el enlace de “Ver historial de actualizaciones”, para que a continuación ya podamos volver a la actualización anterior del sistema desde la opción de “Desinstalar actualizaciones”.

Desinstalar actualizaciones

Pero esas no son las únicas funciones integradas que Windows 10 pone en nuestras manos, ya que igualmente podemos echar mano de la funcionalidad llamada precisamente “Recuperación”. A la misma accedemos, como en el caso anterior, desde la aplicación de Configuración del sistema operativo. En este caso tendremos que situarnos en la opción “Actualización y seguridad / recuperación”.

Recuperacion de Windows 10

Aquí, sin duda la opción más interesante que nos vamos a encontrar para la tarea que nos ocupa, sea la llamada “Restablecer este PC”. Esta es una funcionalidad que precisamente se ha creado para echar mano de la misma en el caso de que nos encontremos con problemas graves en Windows 10 y deseemos recuperar el sistema. Eso sí, antes de nada, en esta sección debemos tener en cuenta algo muy importante que veremos a continuación.

Os decimos esto porque al tomar esta decisión, necesaria por cierto si el equipo ha resultado dañado o no funciona bien por la razón que sea, tendremos que elegir entre restaurar el equipo por completo, desde cero, o manteniendo los datos personales. No cabe duda de que la primera alternativa es la más radical de las dos, ya que nos encontraremos con un Windows 10 como recién estrenado. Sin embargo gracias a la segunda tenemos la posibilidad de recuperar el sistema operativo como tal, pero manteniendo nuestras aplicaciones instaladas y archivos personales.

Manterner archivos recuperación

Eso sí, por ejemplo tenemos la posibilidad de probar a recuperar Windows 10 con la segunda alternativa, y si vemos que sigue sin funcionar bien, decantarnos por la más radical, recuperando Windows 10 desde cero, y perdiendo todos los datos personales almacenados en el equipo.

Estas opciones de las que os hemos hablado deberían de ser más que suficientes para la mayoría de los usuarios y situaciones límite con las que nos encontremos en Windows 10. Esto no hace sino que demostrar que Microsoft intenta ofrecernos varias salidas en el caso de que suceda algún desastre en el sistema. Eso sí, llegados al último punto límite, lo único que nos puede servir es formatear por completo el disco duro y reinstalar Windows 10. Pero claro, para eso necesitaremos disponer de una copia del mismo, o al menos el número de licencia que nos proporcionó el distribuidor donde compramos el equipo o el sistema como tal.

Con todo y con ello y como supimos hace solo unas semanas, próximamente Microsoft también va a facilitarnos estas tareas. Os decimos esto porque en breve llegará una función que nos va a permitir descargar Windows 10 desde la nube gracias a la función Cloud Download. Esto es algo que probablemente llegará a todo el mundo en la actualización 20H1 del próximo año. Pero para que nos hagamos una idea, lo que nos va a permitir es que, cuando tengamos algún error en el sistema, podamos acceder a la función de recuperación vista anteriormente, y descargar la última versión de Windows 10 desde la nube.

Nube Zoolz

Vistas las opciones que tenemos, como igualmente podemos llegar a deducir, es que disponer de una copia de seguridad lo más completa posible de nuestros datos, nunca va a estar de más, como os hemos comentado en multitud de ocasiones en el pasado.

El artículo Todas las formas de restaurar Windows 10 se publicó en SoftZone.



Fuente: SoftZone https://ift.tt/2Mxhcv5 Autor: David Onieva