Todas las formas que tenemos de acceder al registro de Windows 10

enero 02, 2020 , , 0 Comments

Registro Windows

Windows 10 es un sistema operativo repleto de funciones y características, como no podía ser de otro modo. Algunas son más accesibles que otras, así como nos encontramos otras de vital importancia, como sucede con el registro, del que os vamos a hablar aquí.

De este modo y con estas innumerables características que nos ofrece Microsoft en su sistema operativo, tenemos la posibilidad de sacar el máximo provecho al software. De igual modo podremos personalizar una enorme cantidad de parámetros y funciones para así adaptar el sistema a nuestras necesidades del momento. Con todo ello lo que se logra es que cada usuario trabaje en un entorno más óptimo y personal.

El registro de Windows 10 es una apartado un tanto delicado

Uno de los elementos para todo ello de los más solemos echar mano, es del mencionado registro de Windows 10. De hecho este es un elemento muy importante que nos permite hacer todo tipo de modificaciones en el sistema operativo. Esto es algo que se logra a base de entradas en modo texto que hacemos, o modificando algunas de las muchas ya existentes. Eso sí, como os hemos comentado tantas veces en el pasado, a la hora de modificar este apartado, debemos tener mucho cuidado.

Registro Windows

Os decimos esto porque si no sabemos bien lo que tocamos aquí, podemos dañar seriamente el sistema operativo como tal. Pues bien, una vez sabemos esto, os vamos a mostrar diferentes maneras de acceder a este apartado para que podáis decantaros por la más cómoda o rápida.  Para empezar os diremos que uno de los métodos más habituales para todo ello, es a través de la combinación de teclas Win + R. Esto abre un cuadro de diálogo en el que introducimos el comando regedit para abrir el editor del registro de Windows 10.

De igual modo, esto es algo que también podremos llevar a cabo desde el cuadro de búsqueda del sistema, basta con que tecleemos los términos Editor del Registro para que veamos el acceso. Además, desde aquí os recomendamos pulsar en el mismo con el botón secundario para acceder con permisos de administrador.

Registro Windows

Otras maneras de acceder al registro del sistema

Asimismo, otro de los elementos que podemos usar para acceder a este apartado, es el versátil Explorador de archivos. Este lo abrimos con la combinación de teclas Win + E, para a continuación escribir en la barra superior de rutas, igualmente el comando regedit. Esto hará que la correspondiente ventana del editor se abra a continuación de manera automática. Del mismo modo y también desde esta aplicación, el Explorador, podremos acceder al registro desde la ruta C:\Windows\System32, donde vemos el archivo llamado regedt32.exe.

Y como no podía ser de otro modo, también tenemos la posibilidad de abrir este editor del que os hablamos, bien desde la línea de comando, o bien desde el Powershell de Windows 10. Para ello, en el cuadro de ejecución que aparece tras pulsar Win + R, tecleamos los comandos cmd o powershell. Esto nos dará acceso a las correspondientes ventanas de esas secciones de Windows, para que ya podamos escribir, de nuevo, el comando regedit.

Registro Windows

Pero como os comentábamos anteriormente, antes de modificar este registro de Windows 10, debemos estar muy seguros acerca de los cambios que vamos a llevar a cabo.

El artículo Todas las formas que tenemos de acceder al registro de Windows 10 se publicó en SoftZone.



Fuente: SoftZone https://ift.tt/39za9gc Autor: David Onieva