Así debes actualizar Bitdefender para mantener Windows protegido

julio 02, 2020 , , 0 Comments

Bitdefender

La seguridad en nuestro ordenador es algo fundamental para la mayoría de los usuarios, por lo que usamos ciertos programas específicos que cuidan de todo ello. Este es el caso de los antivirus, por ejemplo, como sucede con la alternativa de Bitdefender de la que os hablaremos en estas mismas líneas.

Y es que hay que tener en cuenta que en los ordenadores y dispositivos móviles actuales, cada vez trabajamos con una mayor cantidad de datos propios y sensibles. Es por ello que, como os comentamos, solemos hacer uso de programas concretos en este sentido, como sucede con el caso de los antivirus. Estos programas en concreto nos son de mucha ayuda a la hora de proteger el equipo, sistema operativo y datos almacenados.

Hay que tener en cuenta que el propio Windows 10 cuenta de entrada con su propia solución de seguridad en este sentido, Windows Defender. Sin embargo aún hay muchos usuarios en todo el mundo que prefieren usar soluciones externas de terceros, como es el caso del mencionado Bitdefender. Por tanto, una vez que estos programas llegan a los equipos de los usuarios, algunos pueden llegar a pensar que ya está todo hecho, pero no es así.

Y es que tal y como ocurre con el resto de programas que instalamos en cualquier equipo, los antivirus necesitan evolucionar con el paso del tiempo. Así, como sabréis, estas soluciones software, como cualquier otra, necesitan actualizarse de manera periódica. Este tipo de acciones en concreto se llevan a cabo tanto para añadir nuevas funciones que se desarrollan, como para cubrir los posibles fallos de seguridad que vayan apareciendo. Es por ello que se podría decir que estas actualizaciones de software son incuso más importantes en los antivirus de los que os hablamos aquí.

Actualizar Bitdefender para estar protegido

Una vez sabemos todo esto, lo primero que debemos tener en consideración es que necesitamos disponer de la versión más reciente del antivirus en todo momento. Así dispondremos de las más recientes funciones que la firma desarrolladora vaya lanzando. Decir que este es un proceso que el programa lleva a cabo por sí solo, ya que son sus desarrolladores los que envían automáticamente las más recientes versiones del programa.

Descargar el antivirus Bitdefender

Por otro lado, en el caso de que nos dispongamos a empezar a trabajar con el programa desde cero, tendremos que bajarlo desde su web oficial.

Descargar Bitdefender

Cabe mencionar que esta solución de seguridad, una vez la hayamos descargado, se instala como cualquier otro programa de Windows. Así, no tendremos más que pulsar dos veces sobre el fichero de instalación previamente descargado, para que dé comienzo la instalación como tal. Esto es algo que tarda unos minutos, y tras registrar nuestra cuenta de Bitdefender, ya podremos usarlo. Eso sí, algo que debemos tener presente, es que este instalador que bajamos de la web oficial, se corresponde a la última versión de la aplicación, tal y como cabría esperar en este caso.

Actualizar la base de datos en Bitdefender

A diferencia de los programas habituales que usamos en nuestro equipo con Windows, para mantener al día los antivirus, no solo va a ser necesario actualizar el programa como tal. Hay que tener en cuenta que los atacantes están lanzando nuevos códigos maliciosos de manera constante, por lo que las empresas de seguridad deben estar atentas a todo ello. Es por ello que además de actualizar el programa, en un antivirus también debemos actualizar su base de datos interna. Esto es algo que se debe hacer cada poco tiempo, como es fácil imaginar.

Por tanto, en el caso que aquí nos ocupa, Bitdefender, veamos cómo podemos controlar y personalizar este proceso de actualización, una vez instalado en el PC. Así, lo primero que hacemos en este caso es acceder a la interfaz principal del programa.

Interfaz Bitdefender

En la misma vemos algunas de las más importantes funciones que forman parte de los sistemas de protección de esta solución de seguridad. Sin embargo, el acceso directo que a nosotros nos interesa en el caso que nos ocupa, se encuentra en el panel izquierdo. En concreto, si echamos un vistazo a la parte inferior del mismo, veremos un botón con forma de rueda dentada, donde pinchamos.

Abrir configuración Bitdefender

Esto nos dará paso a una nueva ventana donde encontramos diversos parámetros, todos ellos relacionados con la configuración y personalización del software. Pues bien, en el caso que aquí nos interesa, debemos situarnos en la pestaña llamada Actualizar.

Actualizar configuración bitdefender

Configurar la actualización de la base de datos

Por tanto, aquí es precisamente donde nos vamos a encontrar con el apartado dedicado al control y actualización de la base de datos del antivirus. Así, lo primero que nos encontramos es con un control que nos permite desactivar la actualización automática de la base de datos durante un cierto período de tiempo. De este modo podremos hacerlo en ciertos intervalos de tiempo, o directamente hasta que no reiniciemos el PC.

Desactivar actualización automática Bitdefender

De todos modos, en la mayoría de los casos los más recomendable es que dejemos activa esta opción, ya que así tendremos la base de datos de Bitdefender actualizada en todo momento. Un poco más abajo, nos encontramos con una barra de desplazamiento que nos va a permitir establecer el período de tiempo para que se busquen nuevas actualizaciones de este tipo. El mínimo será de una hora, por lo que quizá también sea el valor más recomendable para estar totalmente protegidos.

Configuración actualizar

Y por último, relativo a este mismo tema, también podemos hacer que estas actualizaciones se realicen en segundo plano de manera silenciosa, o que el programa nos pregunte antes. Esto, como sucede con el resto de parámetros descritos, nos permitirá tener un control casi total sobre las actualizaciones de la base de datos del antivirus. Eso sí, debemos tener muy en cuenta que estas actualizaciones de bases de datos no suelen ser muy pesadas. Decimos esto porque configurar que esto se realice en el menor espacio de tiempo, y de manera automatizada, aumentará la seguridad del programa como tal, ya que apenas toma tiempo. Al mismo tiempo también disminuye la posibilidad de ser infectados.



Fuente: SoftZone https://ift.tt/3glMWAK Autor: David Onieva