Gestiona bases de datos con estas alternativas a Microsoft Access

Dentro del mundo empresarial, una aplicaciĆ³n de base de datos debe resultar imprescindible. En ellas podremos anotar tanto el registro de clientes, como una agenda privada de direcciones, inventarios de existencias e incluso la contabilidad. Para ello, la utilidad mĆ”s popular no es otra que Microsoft Access. Esta herramienta la podemos encontrar dentro de la suite de Microsoft Office.
Microsoft Access es un Sistema de GestiĆ³n de Base de Datos (SGBD). Con esta herramienta podremos insertar, almacenar, editar, evaluar y presentar todo tipo de datos, que pueden modificarse o crear nuevos desde su interfaz grĆ”fica. La aplicaciĆ³n cuenta con plantillas junto a asistentes para poner en funcionamiento nuestra base de datos. De cara a los usuarios mĆ”s expertos tambiĆ©n incorpora funciones avanzadas, permitiĆ©ndonos programar directamente en Visual Basic, que se incluye dentro de la aplicaciĆ³n.
Pero Access no sĆ³lo va dirigido al Ć”mbito empresarial, sino que tambiĆ©n le podamos dar un uso mĆ”s domĆ©stico y utilizarlo para organizar nuestra biblioteca de libros, todos nuestros discos de mĆŗsica o nuestro catĆ”logo de pelĆculas. Dentro de ella encontraremos funciones como Tablas, Consultas, Formularios o Informes que nos ayudarĆ”n a organizar de manera eficiente todo lo que necesitemos.
Pese a que Access es una de las herramientas de base de datos mĆ”s usadas, presenta como inconvenientes, que es de pago ya que forma parte del paquete de Office, ademĆ”s de estar sĆ³lo disponible para Windows. Es por ello, que nunca estĆ” de mĆ”s conocer algunas alternativas de base de datos que podamos utilizar en lugar de Microsoft Access.
Alternativas gratuitas a Microsoft Access
MySQL
Se trata de una aplicaciĆ³n de base de datos de cĆ³digo abierto y gratuita, bajo licencia GPL, por lo que se convierte en una gran alternativa a Access. Es conocida tanto por su escalabilidad de alto rendimiento y por contar con una sĆ³lida protecciĆ³n de datos, asĆ como una gran red de apoyo por parte de sus usuarios. Basa su funcionamiento en un modelo cliente y servidor y ofrece compatibilidad con SQL. Cuenta con procedimientos almacenados de tablas y la capacidad de automatizar tareas.
MySQL es una herramienta 100% gratuita que podemos descargar directamente desde su pƔgina web.
nuBuilder Forte
Estamos ante una herramienta basada en navegador creada por Software para desarrollar aplicaciones de base de datos basadas en web, utilizando para ellos las bases de datos MySQL o Maria DB. La aplicaciĆ³n ha sido desarrollada para todo tipo de usuarios. Incluye videos y documentaciĆ³n en lĆnea con todo de tipo de informaciĆ³n para poder utilizarla de forma eficiente. TambiĆ©n nos permite hacer copias de seguridad de toda la aplicaciĆ³n en un solo archivo de base de datos.
Si queremos empezar a utilizar nuBuilder, es posible descargar e instalar de forma gratuita desde su propia pĆ”gina web, sin ningĆŗn coste por su licencia.
Axisbase
Se trata de un sistema de base de datos que podemos utilizar para realizar un seguimiento de cualquier tipo de informaciĆ³n de nuestra empresa. De esta forma, podemos realizar un seguimiento de las ventas realizadas por un sitio web, realizar el cumplimiento de pedidos desde nuestra oficina, mantener las listas de inventario o cualquier otra informaciĆ³n estructurada. Podremos obtener hojas generadas con informes, accediendo desde cualquier lugar, accediendo Ćŗnicamente a su web oficial.
Puedes utilizar Axibase de manera gratuita accediendo a su pƔgina web.
Base (LibreOffice)
Se trata de un potente gestor de base de datos de escritorio que podremos encontrar dentro de la suite de LibreOffice, diseƱado para cumplir con las exigencias de toda gama de usuarios, que lo sitĆŗan como una de las alternativas a Access mĆ”s populares. Proporciona controladores nativos para algunos de los motores de base de datos multiusuario mĆ”s utilizados: MySQL/MariaDB, Adabas D, MS Access y PostgreSQL. Dispone de asistentes para ayudar a la integraciĆ³n de los nuevos usuarios, que nos ayudarĆ”n a crear tablas, consultas, formularios e informes, para un mejor seguimiento de activos, clientes, facturas y otras necesidades de nuestra empresa.
Como hemos comentado, Base forma parte de la suite de LibreOffice, por lo que hablamos de una aplicaciĆ³n gratuita y de cĆ³digo abierto. Podemos descargarla desde la pĆ”gina web del desarrollador.
Base (Apache OpenOffice)
Al igual que sucede con LibreOffice, otras de las suites mĆ”s populares de cĆ³digo abierto como Apache OpenOffice tambiĆ©n cuenta con su gestor de base de datos, denominado Base. Cuenta con todo tipo de asistentes para ayudar a los nuevos usuarios en el uso de la aplicaciĆ³n mediante la creaciĆ³n de tablas, formularios, consultas e informes. TambiĆ©n cuenta con un conjunto predefinido de definiciones de tablas con las que poder controlar los activos, Ć³rdenes de ventas, clientes, facturas entre otros elementos de nuestra empresa. Cuenta con un potente motor de base de datos relacionales HSQL, asĆ como soporte nativo para archivos de dBase.
Como hemos comentado, Base forma parte de la suite de OpenOffice, la cual podemos descargar de manera gratuita desde su pƔgina web.
Glom
Este software de cĆ³digo abierto es otra de las claras alternativas que podemos encontrar como sustituto de Microsoft Access. Utiliza PostgreSQL como formato de base de datos y estĆ” orientado para pequeƱos proyectos como listas de contactos o lista de productos. Cuenta con una interfaz de usuario clara y fĆ”cil de utilizar lo que nos permitirĆ” crear y analizar con suma rapidez. AdemĆ”s, nos permite generar informes, asĆ como consultar los datos mediante la funciĆ³n de bĆŗsqueda y establecer relaciones entre ellos en funciĆ³n de unos criterios especĆficos.
Glom es una herramienta de cĆ³digo abierto y gratuita, por lo que podemos probarla sin limitaciones para comprobar si se ajusta lo que buscamos.
Alternativas de pago a Microsoft Access
Brilliant Database
Se trata de un potente software en el que encontraremos todo lo que necesitamos para crear una base de datos. Cuenta con un motor que admite una base de datos de 1.5 TByte que funciona mediante conexiĆ³n a Internet. Permite la posibilidad de crear una base de datos de cualquier estructura, asĆ como utilizar a los editores para crear informes, formularios, consultas, scripts, etc. Para que resulte fĆ”cil de uso, cuenta con una interfaz similar a la Outlook, en forma de Ć”rbol con carpetas, permitiĆ©ndonos trabajar fĆ”cilmente con cualquier dato.
Brillant Database es una aplicaciĆ³n de pago, por lo que, si queremos usarla como alternativa a Microsoft Access, deberemos de pagar su licencia que es de 79 dĆ³lares. TambiĆ©n es posible descargar una versiĆ³n de prueba desde su pĆ”gina web.
Filemaker
Se trata de una herramienta de base de datos potente y fĆ”cil de usar para realizar cualquier tarea con la mĆ”xima rapidez. Cuenta con herramientas que nos permite crear una base de datos personalizadas, elaborar informes, publicar datos en la web y compartir informaciĆ³n con un par de clic. Incluye plantillas para realizar todo tipo de gestiones, tanto profesionales como personales. AdemĆ”s, no permite su modificaciĆ³n a nuestro gusto, tanto antes como una vez hayamos empezado a trabajar con ellas.
Filemarker Pro es un software con diferentes opciones de pago que parte de los 21 euros al mes por usuario, facturados anualmente. TambiĆ©n es posible descargar una versiĆ³n de prueba gratuita de 45 dĆas desde su pĆ”gina web.
Fuente: SoftZone https://ift.tt/30KzGzc Autor: Fran CastaƱeda