¿Necesitas una ISO de Windows XP? Distintas formas de bajarla
Windows XP ha sido, sin lugar a duda, uno de los mayores éxitos de Microsoft. Este sistema operativo, lanzado en 2001, ha estado más de una década entre nosotros. Y hasta su final de soporte, en 2014, ha sido uno de los sistemas más utilizados, sobre todo en ordenadores antiguos. Sin embargo, este sistema operativo ya está obsoleto, además de sin soporte, por lo que Microsoft, por motivos obvios, no pone fácil a la gente hacerse con él. Aunque aún hay formas de conseguirlo (aunque debemos hacerlo con precaución).
Consejos de seguridad
Lo primero que debemos tener en cuenta es que este sistema operativo lleva mucho tiempo sin actualizarse. Por lo tanto, tiene fallos conocidos y utilizados por piratas informáticos. Conectarnos a Internet con este SO solo nos traerá problemas y correremos riesgos innecesarios. Además, hay que tener en cuenta que muchos programas ya no están disponibles para este sistema operativo, y los que aún están pueden llevar muchísimo tiempo sin actualizarse, por lo que pueden no funcionar correctamente (como los navegadores o los antivirus).
Tampoco podemos olvidarnos de los riesgos que supone bajar una ISO de Windows desde sitios web no oficiales. Hay usuarios que distribuyen versiones del sistema operativo modificadas que, tarde o temprano, pueden causarnos más dolores de cabeza que comodidades. Por lo tanto, si vamos a bajar la imagen desde sitios no oficiales, debemos comprobar que el HASH es el correcto para asegurarnos de que estas imágenes no han sido modificadas.
Algunos ejemplos de hash SHA1 de las versiones más comunes de Windows XP son:
- Windows XP Professional with Service Pack 3 (x86) – CD (English) -> 1C735B38931BF57FB14EBD9A9BA253CEB443D459
- Windows XP Home with Service Pack 3 (x86) – CD (English) -> 5A6B959AD24D15DC7EBD85E501B83D105D1B37C6
- Windows XP Professional with Service Pack 3 (x86) Volume CD (Spanish) -> a47603256d7645a2f2788466153ffcd058f77c56
Si bajamos otra imagen ISO diferente, una búsqueda en Google nos puede ayudar a encontrar los SHA1 de todas las versiones. Aunque Windows XP también tiene una versión ISO de 64 bits, esta nunca llegó a ser realmente popular. La versión x86, para 32 bits, fue la que conquistó la mayor parte de los PCs del mundo.
Dada la dificultad de encontrar este sistema operativo en español, igual nos interesa bajar una ISO en inglés y, una vez instalado, bajar los paquetes de idiomas para traducirlo a nuestro lenguaje.
Por último, indicar que por motivos de compatibilidad y seguridad, es mucho mejor optar por instalar este sistema operativo en una máquina virtual antes que en un ordenador real. En caso de caer en las garras de un pirata informático, al menos este no podrá salir de la máquina virtual, y nuestros datos estarán protegidos.
Dónde encontrar Windows XP
Es posible descargar las ISO de Windows 10, Windows 8.1 y Windows 7 muy fácilmente desde la página web de Microsoft. Sin embargo, con Windows XP la cosa cambia, ya que al ser un sistema operativo tan antiguo, la mentalidad de la compañía era diferente.
La forma oficial de bajar esta imagen ISO siempre ha sido a través de Technet. Sin embargo, esta plataforma requería una suscripción por parte de los usuarios. Y seguro que si conseguimos entrar a esta plataforma a día de hoy, los enlaces para las ISO de Windows XP no se encuentran tan fácilmente. Ni aunque tengamos la clave original. Por lo tanto, recurrir a Technet no es una solución.
Si eliminamos la forma oficial de bajar este sistema, entonces ya solo nos quedan alternativas no oficiales. Y es a partir de aquí donde tenemos que extremar las precauciones. Hay webs que nos permiten bajar fácilmente una ISO de Windows XP, como puede ser el caso de Archive.org. Esta plataforma, recordamos, quiere salvaguardar el software antiguo de una forma más o menos legal, por lo que estaría en el limbo entre lo legal y lo ilegal. Una buena opción para los que no quieren complicarse.
Si no encontramos la imagen ISO que queremos, entonces tendremos que empezar a buscar en otras plataformas. Dentro de los repositorios de The Eye, por ejemplo, vamos a poder encontrar imágenes ISO para todos los productos de Microsoft, entre otros, Windows XP.
Y también podemos recurrir a la red torrent. Podemos buscar en cualquier tracker este sistema operativo, y bajar la versión. Eso sí, debemos comprobar en los comentarios y las valoraciones que la imagen ISO no ha sido alterada, ya que hay muchas versiones modificadas por piratas informáticos que pueden causarnos infinidad de problemas.
El portal tb.rg-adguard se aprovecha de Technet para permitirnos bajar imágenes ISO oficiales de Windows. Aunque esta plataforma no nos permite bajar una ISO de Windows XP como tal, lo que sí vamos a encontrar son máquinas virtuales con este sistema operativo ya instalado y listo para funcionar. Esto nos puede ahorrar mucho tiempo si lo que estamos es virtualizar este sistema operativo.
Por último, hay muchas webs que nos permitan bajar este sistema operativo de servidores de almacenamiento como «mega» e incluso otros servidores algo más fiables como OneDrive o Google Drive. Sin embargo, no recomendamos estas webs de descargas ya que, entre otras cosas, son una de las principales fuentes de distribución de versiones modificadas que pueden poner en peligro nuestro PC. Mucho mejor optar por las alternativas anteriores.
Qué hacer después de instalar
Cuando instalemos Windows XP, ya sea en una máquina virtual o en un ordenador antiguo, lo primero que debemos hacer es activarlo con nuestra clave de producto. Nunca debemos usar activadores no oficiales, esto sumaría muchos problemas a los que ya tiene este SO. Recordamos que XP tiene una versión de prueba de 30 días, pero pasado ese tiempo tendremos que usar nuestra licencia para activarlo y seguir usándolo.
Aunque hace años que este sistema operativo no se actualiza, debemos asegurarnos de bajar todas las actualizaciones que existen para este sistema. Aunque siempre quedarán agujeros de seguridad, con ellas podremos corregir los principales errores que pueden poner en peligro nuestro PC.
Y, además, debemos configurar el sistema operativo para poder estar lo más protegidos posible. Un antivirus para XP, así como un buen navegador, nos ayudarán a estar menos expuestos cuando nos conectemos a la red.
Fuente: SoftZone https://ift.tt/3f5cQbA Autor: Rubén Velasco