Discord o Slack: cuáles son sus ventajas y cuándo usar cada uno

julio 29, 2021 , 0 Comments

Desde la aparición y desarrollo de Internet la comunicación se ha convertido en un apartado clave, tanto en el ámbito social como comercial. En la actualidad es posible encontrar un buen número de plataformas que nos facilitan la colaboración y la posibilidad de chatear en línea. Dos de las opciones más populares son Discord y Slack, cada uno con sus ventajas dependiendo de su uso.

Pese a que ambas aplicaciones han sido desarrolladas como plataformas de comunicación y tienen mucho en común, su mayor diferencia, para quien no las conozca, la vamos a encontrar en el público al que va dirigido y con ello en sus características más específicas, que hará que nos decantemos por una u otra en función de la utilidad que vayamos a darle.

Discord, nacido para la comunidad gamers

Esta aplicación nació como una comunidad en línea especialmente dirigida para gamers, aunque con el tiempo se ha ido extendiendo prácticamente a cualquier otra área, principalmente enfocado al ocio. Es un software gratuito de Protocolo de voz sobre Internet (VoIP), permitiendo la comunicación entre los integrantes de una comunidad, para hablar de cualquier temática (negocios, música, juegos, deportes…)

Discord menú principal

El programa cuenta con funciones de administración de canales, etiquetas de usuarios y moderación, admitiendo grupos a gran escala. También cuenta con interesantes ventajas como el uso de GIFs, emojis, etiquetas personalizadas, vídeos en alta calidad, etc. Al estar especialmente enfocado al juego hace que admita integración con plataformas como Twitch, PS Network y Steam. Además, funciona durante las partidas a juegos, ya que los usuarios pueden entrar y salir fácilmente del chat de voz.

Con la versión gratuita de Discord dispondremos de videollamadas de hasta 25 personas, así como un número ilimitado de usuarios cuando se trata de llamadas a voz. Por el contrario, decir que su interfaz no es la más atractiva del mundo, ya que deberemos de buscar los canales y los mensajes a través de diversos menús. Cuenta con pocas funciones orientadas al negocio, pero a buen seguro es una gran opción para la comunidad gamer.

Slack, comunicación y colaboración empresarial

Hablamos ahora de Slack, una aplicación que podíamos definir como una herramienta de comunicación interna corporativa entre empleados que se utiliza principalmente para organizar y llevar a cabo el trabajo, permitiendo la comunicación en tiempo real entre los diferentes departamentos de una empresa, por lo que su público es básicamente empresarial.

Slack

Slack cuenta con una versión gratuita pero limitada y sus opciones de pago no son precisamente económicas, pero pueden ser suficientes para que pequeñas organizaciones puedan crear un espacio de trabajo de colaboración. Destaca especialmente por su interfaz atractiva y limpia, con todos los canales, mensajes y aplicaciones claramente visibles en la parte derecha. Admite tres tipos de conversaciones, pública, canales privados y mensajes directos.

Su uso es especialmente aprovechable para chat de texto ya que, al menos la versión gratuita solo permite hacer videollamadas entre dos personas. Eso sí permite la integración con más de 800 aplicaciones y proporciona las notificaciones de las aplicaciones integradas en su propio panel. Es por ello que su uso está especialmente diseñado para el trabajo y la comunicación en equipo.



Fuente: SoftZone https://ift.tt/37aulVw Autor: Fran Castañeda