Edita y graba audio a nivel profesional con WavePad

Si la música es nuestra pasión seguramente nos interese poder contar en nuestro ordenador con una herramienta que nos permita tanto grabar como editar posteriormente el audio capturado. Para ello es importante contar con el programa adecuado y si es posible sin necesidad de tener que desembolsar un euro. Si este es nuestro caso, podemos echar mano de un programa como WavePad sobre el cual os pasamos a hablar a continuación.
WavePad es un grabador y editor de música y audio desarrollado por NCH Software para Windows y macOS. Pese a ser gratuito cuenta con todas las funciones que podemos esperar de un editor profesional, ya que es muy completo. Con él, podremos grabar y editar música, voces y otras grabaciones de audio desde nuestro ordenador. A la hora de realizar labores de edición nos permite cortar, copiar y pegar diferentes partes de las grabaciones. También podemos usar y añadir diferentes efectos para mejorar la calidad del audio como eco, amplificador y reducción de ruido.
Este potente software funciona como editor de archivos MP3 o WAV, pero también es compatible con una gran cantidad de formatos de audio entre los que se encuentran los formatos WMA, GSM, VOX, AU, REAL AUDIO, OGG, FLAC, entre otros muchos más. Dispone de compatibilidad total con los complementos DirectX y Tecnología DLL de Estudio Virtual (VST), ofreciendo acceso a una amplia cantidad de herramientas y efectos adicionales. Además, admite velocidades de muestreos que van desde los 6 a 96KHz, estéreo o mono, 8, 16, 24 o 32 bits.
Junto a todo ello, WavePad ofrece una amplia biblioteca de efectos de sonido. Entre ellas se incluyen cientos de efectos de sonido y clips de música libres de derechos de autor para que podamos usarlos de forma completamente legal.
WavePad, todo en uno para trabajar con audios
Una vez hemos instalado la aplicación y la iniciamos nos topamos con su menú principal. Aquí podemos apreciar una interfaz que se encuentra completamente en español y atractiva visualmente. Como podemos comprobar cuenta con dos barras de herramientas, una en la parte superior y otra en el lateral izquierdo. El hecho de que cuente con dos barras duplicadas puede resultar algo innecesario por lo que si lo deseamos podemos cerrar el panel izquierdo pulsando en el icono de la «x».
Grabar audio desde el micrófono
Otra de las funciones claves de WavePad es la posibilidad de realizar grabaciones desde nuestro micrófono, ideal para grabarnos mientras cantamos o para realizar podcast. Para encontrar todas las opciones disponibles debemos de pulsar en la pestaña de «Grabar» en la barra de tareas superior. También podemos empezar a grabar directamente pulsando de Grabar que encontramos en la parte inferior o con la tecla de acceso rápido F5.
Es posible que antes de empezar sea necesario que los dispositivos de sonido se encuentran conectados al ordenador y están encendidos, así como que el dispositivo de grabación correcto está seleccionado en la pestaña de «Grabación de Opciones» de WavePad.
Desde ella podemos selección el dispositivo y la entrada de audio e incluso podemos acceder directamente al mezclador de Windows en el caso de que tengamos que realizar cualquier ajuste. También nos permite mostrar niveles cuando la grabación está en espera, marcar las opciones correspondientes a la grabación automática y añadir marcadores de grabación si la ventana no es nueva y no está seleccionada de forma completa.
Edita tu audio y añade efectos
Para comenzar a editar nuestro audio basta con abrir el archivo correspondiente, algo que podemos hacer desde la pestaña de «Archivo», hacer clic en «Abrir archivo» y seleccionar el fichero deseado. Esto hará que se abra en una ventana dentro la interfaz del programa. A partir de ahora ya podemos empezar a trabajar con el mismo, como por ejemplo añadiéndole diferentes tipos de efectos, algo que podemos hacer desde la pestaña con su nombre.
Al pulsar sobre ella, tenemos disponibles algunas de las opciones más habituales como «Amplificar», «Normalizar», «Fundido de entrada», «Fundido de salida» o «Quitar el ruido». Estos los podemos encontrar en el panel de la izquierda. En el panel superior encontramos el resto de las opciones disponibles como el «Eco», «Reverberación», «Envolvente», «Limpiar», «Cambiar efectos», entre otros.
Interesante puede empezar por el botón de los efectos rápidos, desde donde podemos agregar diferentes efectos como «Fantasía», «Gente», «Ciencia ficción», «Extraños y graciosos» con los que poder personalizar el audio. También encontramos otro botón que agrupa los efectos más populares, y otros con los efectos Pro, especialmente dirigidos para aquellos con cierta experiencia en el mundillo del a edición del audio.
Otras funciones para realizar
Otras funciones que podemos encontrar en este completo software las podemos encontrar en la pestaña de «Voz», donde tenemos la posibilidad de crear un archivo de audio nuevo, pasando todo el contenido de texto a voz. Desde aquí podemos cambiar también la velocidad y la altura del sonido y realizar modificaciones de voz reducción y efectos. Además, también nos servirá para grabar las pistas de nuestros CDs de audio y pasarlas al ordenador.
A la hora de guardar y exportar el resultado, podemos hacer uso de la pestaña Exportar en la parte superior. Desde ella nos va a permitir subir el archivo a la nube (DropBox, SoundCloud, Google Drive y OneDrive), subir a YouTube, enviar como correo electrónico o bien exportar el audio como archivo dentro de nuestro ordenador.
Conclusiones: ¿merece la pena apostar por WavePad?
Como podemos comprobar WavePad es un software de grabación y edición de audio muy completo. Dispone de muchas opciones que harán las delicias de los amantes de la música y el audio en general, ya que podrán tratar sus archivos con un amplio abanico de utilidades. Además, para un uso doméstico no debemos de pagar nada por lo que resulta ideal para probarlo al completo y hacernos con cada una de sus funciones.
Es muy recomendado para grabaciones y ediciones de voz en off, y excelente para unir varios archivos diferentes grabados con el fin de conseguir una pista final. Podemos cortar diferentes partes de una grabación e insertarlas en una sola unidad de audio lo que supone un gran ahorro de tiempo. Además, las herramientas de limpieza nos pueden salvar de tener que borrar y volver grabar audiciones nuevamente. Es por ello que es una opción muy recomendada, y un muy duro competidor a una de las opciones del mercado más populares como es Audacity.
Descarga gratis este editor de audio
WavePad cuenta con una versión gratuita y una versión máster, de pago. La versión gratis se puede descargar pulsando en este enlace a la página web de sus desarrolladores. La misma se encuentra disponible sin cote solo para uso no comercial (39.95 dólares para uso profesional). Además, no tiene fecha de caducidad y cuenta con muchas de las características de la versión máster. Si deseamos adquirir la versión máster, esta tiene un coste de 69.95 dólares, que a diferencia de la edición estándar incluye la compatibilidad con una fonoteca de efectos y complementos VST. La aplicación, funciona sobre Windows 10, XP, Vista, 7, 8, 8.1 y sobre macOS 10.5 y superior. Adicionalmente, también dispone de una aplicación compatible con dispositivos móviles con Android y iOS.
Otras alternativas para grabar y editar audio
En caso de que estemos buscando un programa con el que poder editar y grabar audio, pero WavePad no nos haya acabado de convencer, os proponemos algunas alternativas que debemos tener en cuenta.
Audacity
Posiblemente sea una de las aplicaciones para grabar y editar audios más populares, al menos dentro de las opciones gratuitas. Junto con la posibilidad de grabar audio, podemos convertir cintas y registros de CD o grabaciones digitales y un amplio abanico de trabajos de edición como copiar, pegar y mezclar sonidos de forma conjunta. También dispone de diferentes tipos de efectos de cortes, desvanecimiento y normalización, entre muchas otras funciones. Lo podemos descargar gratis desde este enlace a su página web principal.
Ocenaudio
Este potente editor de audio se encuentra basado en Ocean Framework, la popular biblioteca diseñada para adaptar el desarrollo de aplicaciones de edición de audio a varias plataformas, capaz de satisfacer las necesidades de los usuarios más avanzados. Cuenta con una buena variedad de efectos de audio y la posibilidad de escuchar la señal procesada mientras ajustamos los controles, consiguiendo un control total sobre la misma. Es posible descargar gratis Ocenaudio desde su página web.
Fuente: SoftZone https://ift.tt/2ZB7HFo Autor: Fran Castañeda