Escribe texto, resalta objetos y dibuja a mano alzada en PowerPoint
Uno de los principales objetivos de las presentaciones multimedia que diseñamos con programas como PowerPoint de Microsoft, es llamar la atención. Ya utilicemos estas composiciones con fines profesionales, mÔs personales o relacionados con la educación, intentamos captar la atención de aquellos a los que se las vamos a mostrar.
No cabe duda de que todos los textos que forman parte de este proyecto multimedia del que os hablamos, se pueden considerar como elementos clave. Pero con todo y con ello tenemos la posibilidad, en los tiempos que corren, de utilizar otros muchos objetos para diseƱar presentaciones mĆ”s llamativas o interesantes. Un claro ejemplo de todo ello nos lo encontramos con la aplicación os hemos mencionado, PowerPoint. La misma forma parte de la popular suite ofimĆ”tica Office y se podrĆa considerar como el referente de este sector del software.
AquĆ podemos utilizar, para que formen parte de sus diapositivas, elementos adicionales como fotos, vĆdeos, WordArt, diagramas, grĆ”ficos y mucho mĆ”s. Pero en estas lĆneas nos queremos centrar en un tipo de elemento que igualmente podemos integrar en nuestro proyecto y que seguro os llamarĆ” la atención. En concreto nos referimos a la posibilidad de aƱadir dibujos o textos que realicemos a mano alzada y que formen parte de la presentación.
Como os podrĆ©is imaginar estos aƱadidos nos permitirĆ”n seƱalar determinados elementos o sencillamente dibujar con el puntero del ratón aquello que necesitemos en el proyecto. Como no podĆa ser de otro modo el propio programa de Microsoft nos ofrece una serie de herramientas muy Ćŗtiles para estas tareas y asĆ realizar dibujos a mano alzada desde Microsoft PowerPoint.
AƱade diseƱos a mano alzada desde PowerPoint
Cierto es que a nuestras presentaciones desde este programa le podemos insertar ciertos dibujos e incluso fotografĆas que tengamos en algunos ficheros. Pero en determinadas ocasiones o tipos de proyectos aquĆ, los dibujos, textos o elementos mano alzada pueden ser la mejor opción. Precisamente por todo ello os vamos a hablar de cómo podĆ©is lograr este objetivo.
Lo primero que hacemos es situarnos en la diapositiva que la presentación sobre la que deseamos dibujar a mano alzada. A continuación, echamos un vistazo a las opciones de la interfaz principal del programa y nos situamos en el menú llamado Dibujar.

Tal y como os comentamos anteriormente aquĆ nos encontramos con algunas herramientas en forma de rotuladores y lĆ”pices que hacen las veces de elementos fĆsicos para dibujar. Esto nos permite elegir el que mĆ”s nos interese en cada caso, asĆ como el color en cuestión que vamos a usar para dibujar nuestros diseƱos en la correspondiente diapositiva. AquĆ nos encontramos con un rotulador de resaltado, y dos bolĆgrafos que nos permiten elegir la tonalidad y el grosor del trazado.
De manera paralela el programa de presentaciones multimedia pone a nuestra disposición un elemento para borrar estos dibujos a mano alzada si lo necesitamos. Asimismo, contamos con una función de lazo que nos sirve para seleccionar los trazos que hayamos hecho aquà y asà poder interactuar con los mismos de manera rÔpida.

Con el fin de facilitarnos un poco las cosas tambiĆ©n encontramos una regla. Esta la podemos activar aquĆ y mover por la diapositiva para que nos sirva de guĆa. Todo ello nos serĆ” de enorme ayuda a la hora de dibujar a mano alzada y crear elementos grĆ”ficos originales.
Fuente: SoftZone https://ift.tt/utiIgnD Autor: David Onieva
.png)