Protege Windows actualizando el antivirus Avast de forma correcta

julio 07, 2020 , , 0 Comments

Actualizar Avast

Aunque siempre es recomendable asegurarnos de mantener actualizado el sistema operativo y los programas que usamos habitualmente, el antivirus es, sin duda, el programa más importante que siempre debe estar actualizado. Tener la última versión del software de seguridad, así como la última base de datos de virus es vital si queremos estar protegidos de las incontables amenazas que se esconden en la red. Por ello, os vamos a explicar cómo debemos mantener actualizado uno de los antivirus gratis más conocidos: Avast.

Avast es uno de los antivirus gratis más conocidos y utilizados. Aunque no es tan completo como otras suites de seguridad que podemos encontrar, este antivirus nos ofrece una seguridad básica frente a las amenazas a las que podemos enfrentarnos en el día a día. Por ejemplo, Avast cuenta con uno de los motores más eficientes a la hora de detectar y bloquear virus, spyware y otras amenazas en tiempo real. Pero no cuenta con otras características como, por ejemplo, un cortafuegos avanzado o un sistema que nos proteja de los sitios web peligrosos. Estas características están solo disponibles para la Premium Security, la edición de pago de este antivirus gratis.

Para la mayoría de los usuarios, la protección que ofrece Avast de serie es más que suficiente. Siempre y cuando el antivirus esté actualizado.

Descargar última versión

Lo más importante es que, si vamos a instalar este antivirus en nuestro ordenador, bajemos e instalemos siempre la versión más reciente del mismo. Y que lo hagamos desde un sitio web seguro. Debemos evitar las webs de descargas que nos ofrecen bajar este antivirus a nuestro PC, ya que casi siempre nos bajarán una versión vieja. Y, por supuesto, siempre debemos evitar las descargas pirata de un antivirus.

La última versión de Avast para Windows se puede descargar de forma totalmente gratuita desde el siguiente enlace. Desde la web de este antivirus bajaremos un instalador, que se encargará de bajar la última versión a nuestro PC y poner en marcha este antivirus. Eso sí, debemos tener cuidado, ya que la firma de seguridad intentará instalar software no deseado en nuestro PC en forma de programas publicitarios.

Software no deseado instalar avast

Una vez instalada la última versión del antivirus no tenemos que preocuparnos, ya que este se encargará de mantener siempre la última versión del programa, los motores y la base de datos para ofrecernos la mejor protección. Podemos consultar todos estos datos en el Menú > Acerca de, para poder saber así todos los datos sobre la versión del AV que tenemos.

Acerca de Avast

Actualizar Avast

La mayoría de las veces, Avast se actualizará de forma automática, sin que tengamos que hacer nada. Incluso lo hará varias veces al día, de manera que siempre estaremos completamente protegidos. Sin embargo, puede que en alguna ocasión nos interese actualizar manualmente el antivirus, o queramos comprobar que, efectivamente, se han estado bajando las actualizaciones de forma correcta.

Para ello, lo que debemos hacer es abrir el menú, entrar en el apartado de opciones, y seleccionar General > Actualización.

Actualizaciones Avast Antivirus

Como veremos, aquí vamos a encontrar dos apartados: el primero de ellos nos permitirá conocer el estado de las definiciones de virus, y el segundo de la versión del propio programa antivirus. Si hacemos clic sobre el botón «Buscar actualizaciones«, el antivirus se encargará de buscar nuevas versiones de la base de datos, o del propio programa, y bajarlas e instalarlas de forma automática en nuestro PC.

Comprobando actualizaciones en Avast

Cuando acabe el proceso de actualización (en el cual nosotros no tenemos que intervenir)

Configurar actualizaciones automáticas

En el mismo apartado de actualización anterior vamos a encontrarnos con un botón llamado «Más opciones». Si hacemos clic sobre él vamos a poder ver todas las opciones de configuración que podemos modificar para elegir cómo queremos actualizar Avast.

Por defecto tendremos habilitadas las actualizaciones automáticas en ambos elementos. Pero podemos cambiarlo. Por ejemplo, para las actualizaciones de la base de datos de virus, podemos elegir si queremos que las actualizaciones sean automáticas, si queremos ver avisos cuando haya nuevas versiones de la base de datos de virus, e incluso desactivarlas para que solo podamos buscar las firmas de forma manual. También tendremos un botón que nos permitirá activar o desactivar la opción de actualizar Avast en streaming (es decir, actualizaciones continuas en tiempo real).

Configurar actualizaciones de base de datos de Avast

Y también vamos a poder configurar las actualizaciones para el propio programa antivirus. Por defecto, también estará configurado para instalar todas las actualizaciones de forma automática. Sin embargo, podemos elegir si queremos que se bajen las nuevas versiones y nos avise antes de instalarse, si queremos que nos avise si hay nuevas versiones pero no se baje nada sin permiso, e incluso desactivar las actualizaciones automáticas del antivirus. También podemos configurar un proxy, en caso de necesitarlo.

Configurar actualizaciones automáticas de Avast

La configuración de cada uno de los dos elementos es independiente. Es decir, podemos dejar, por ejemplo, las actualizaciones de las bases de datos activadas a la vez que las actualizaciones del programa desactivadas. Sin embargo, lo mejor que podemos hacer es dejar todo en automático y olvidarnos de actualizar Avast, las bases de nada ni comprobar el estado del antivirus.



Fuente: SoftZone https://ift.tt/3e4kgL2 Autor: Rubén Velasco