Trucos para hacer capturas a pantalla completa en YouTube y VLC
![CĂ³mo hacer capturas de pantalla completas de video en Windows 10](https://www.softzone.es/app/uploads-softzone.es/2020/07/C%C3%B3mo-hacer-capturas-de-pantalla-completas-de-video-en-Windows-10-655x343.jpg)
Cuando visualizamos vĂdeos en nuestro ordenador a pantalla completa desde YouTube o con el reproductor de VLC, en ocasiones es posible que necesitemos hacer una captura de pantalla del video que estamos visualizando. Esto no requiere de mucha complicaciĂ³n, el problema reside cuando queremos hacerlo a pantalla completa. En este caso veremos que los controles de vĂdeo aparecen en la pantalla interponiĂ©ndose en la captura. Para solucionarlo, vamos a ver cĂ³mo realizar capturas de pantalla completa desde YouTube y VLC en Windows 10.
Capturas de vĂdeo a pantalla completa en YouTube
Si queremos realizar una captura de pantalla de un vĂdeo a pantalla completa en YouTube, comprobaremos que esta se puede realizar sin problemas mientras la imagen se reproduce. Para ello ponemos el vĂdeo en pantalla completa, y llevamos el puntero del ratĂ³n hacia un lateral para que desaparezcan los controladores multimedia. De esta forma podemos hacer una captura de pantalla con solo pulsar el botĂ³n de Imprimir pantalla. El problema lo encontramos, cuando queremos dejar la imagen en pausa para hacer la captura, pues lo controladores se quedan en todo momento en pantalla sin ocultarse.
Oculta los controladores con un bookmarklet
Para ocultar los controladores multimedia mientras tenemos un vĂdeo pausado en YouTube podemos usar este truco. Lo primero que tenemos que hacer es abrir el navegador desde el cual lo vamos a reproducir. A continuaciĂ³n, debemos de tener visible la barra de Marcadores. Si usamos Chrome como navegador, podemos mostrar la barra de marcadores utilizando el atajo de teclado Ctrl + Shift + B. Si usamos Firefox mostraremos la barra de marcadores pulsando con el botĂ³n derecho en la barra de tĂtulo y seleccionando la opciĂ³n Marcadores en la barra de herramientas del menĂº.
Posteriormente vamos a introducir en la barra de Marcadores un bookmarklet con el que ocultaremos los controles multimedia mientras estamos reproduciendo o mantenemos en pausa un vĂdeo de YouTube. Para ello debemos de seleccionar el siguiente fragmento de cĂ³digo, arrastrarlo y soltarlo en la barra de Marcadores. A continuaciĂ³n, le ponemos un nombre (nosotros le vamo a poner «YouTube capturas») para saber lo que es y localizarlo fĂ¡cilmente.
javascript:(function(){var goaway=".ytp-chrome-top,.ytp-chrome-bottom{display:none;}";if("v"=="v"){document.createStyleSheet().cssText=goaway}else{var tag=document.createElement("style");tag.type="text/css";document.getElementsByTagName("head")[0].appendChild(tag);tag[(typeof document.body.style.WebkitAppearance=="string")?"innerText":"innerHTML"]=goaway}})();
Ahora debemos visitar YouTube y reproducir el vĂdeo del cual queremos hacer la captura a pantalla completa. Mientras estamos reproduciendo el vĂdeo, hacemos clic en el marcador que hemos creado y todos los controladores multimedia desaparecerĂ¡n de la pantalla como por arte de magia. Una vez que los controladores multimedia han desaparecido y no nos molestarĂ¡n, haremos doble clic en el reproductor de vĂdeo para cambiar la vista a pantalla completa, usando la barra de espacio para reproducir y pausar el vĂdeo. Ahora ya podemos realizar la captura de pantalla sin que nada nos moleste en la pantalla.
Una vez tenemos el vĂdeo de YouTube a pantalla completa y pausado, todo lo que nos queda es utilizar nuestra herramienta de pantalla completa. Para ello podemos usar la tecla Imprimir pantalla de nuestro teclado paga guardarla en el portapapeles. Posteriormente, podemos pegarlo en Paint para poder guardar la imagen con el formato deseado. TambiĂ©n podemos usar el atajo de teclado Windows + Imprimir pantalla, y se guardarĂ¡ una captura completa en la carpeta de Capturas de pantalla dentro de la carpeta de ImĂ¡genes. Igualmente podemos usar cualquier aplicaciĂ³n de terceros que usemos de forma habitual para realizar todo tipo de capturas de pantalla como ShareX.
Capturas de vĂdeo a pantalla completa en VLC
Realizar una captura a pantalla completa en VLC es bastante sencillo, pues no requiere de ningĂºn script ni nada para poder realizarla. Para ello solo tendremos que abrir la aplicaciĂ³n y comenzar a reproducir el vĂdeo del que deseamos hacer la captura. Una vez llegada a la escena deseada pausamos la imagen. Para ponerla a pantalla completa hacemos doble clic sobre el vĂdeo. Ahora lo pausamos y retiramos el puntero del ratĂ³n fuera de la pantalla. De esta forma la imagen se queda fija sin que aparezcan los controladores y podemos sacar la captura de pantalla. Para ello, podemos usar el botĂ³n Imprimir pantalla, el atajo de teclado MayĂºsculas + S o usar otras aplicaciones de terceros.
CĂ³mo capturar un fotograma en VLC
En alguna ocasiĂ³n puede que necesitemos capturar un fotograma y guardarlo posteriormente como JPG. Con VLC es posible capturar fotogramas y guardarlos como archivos JPG o PNG.
Para ello abrimos VLC y abrimos el vĂdeo del que queremos hacer la captura del fotograma y vamos a la parte deseada. A continuaciĂ³n, procedemos hacer la captura de pantalla. Para ello podemos usar el atajo de teclado MayĂºsculas + S o bien desde la pestaña de «VĂdeo», seleccionar «Captura de pantalla».
Una vez hemos realizado la captura de pantalla, veremos una pequeña miniatura que aparece fugazmente en la esquina superior izquierda. Estas capturas se guardan en la ubicaciĂ³n C: > Usuarios > nombre de usuario > Mis imĂ¡genes. Adicionalmente es posible configurar a nuestro gusto donde se guardan los archivos, asĂ como su nombre o formato de imagen (JPG, TIFF, PNG). Para ello debemos acceder a las «Herramientas», posteriormente en «Preferencias» y «Capturas de vĂdeo».
SoluciĂ³n para las capturas con imĂ¡genes borrosas
Hay ocasiones en que la captura de pantalla no se realiza de manera correcta y termina apareciendo una imagen borrosa. Para solucionarlo podemos optar por desactivar la opciĂ³n de entrelazado. Para ello accedemos a las «Preferencias», vamos al apartado de «VĂdeo». AquĂ buscamos la opciĂ³n de «VĂdeo» donde se encuentra la funciĂ³n de «Desentrelazado». Esta se puede «Activar», dejar en modo AutomĂ¡tico o Desactivar. Probaremos a desactivarla para comprobar si las capturas de pantalla se realizan de manera mĂ¡s limpia.
TambiĂ©n podemos desactivar temporalmente la decodificaciĂ³n acelerada de hardware. Para ello debemos acceder a las «Preferencias» y pinchar en la pestaña de «Entrada / CĂ³decs». AquĂ dentro del primer apartado, CĂ³decs, encontraremos la «DecodificaciĂ³n acelerada» por hardware que procederemos a «Deshabilitar».
Fuente: SoftZone https://ift.tt/3fQLiXJ Autor: Fran Castañeda