¿Photoshop o Illustrator? Aprende a diferenciar los dos programas

noviembre 26, 2020 , 0 Comments

Adobe vs Photoshop

Cuando hablamos de programas de edición, los primeros que nos vienen a la mente son los de Adobe. Photoshop, Premiere, Illustrator, InDesign… estos programas ofrecen todo lo necesario para que cualquier usuario pueda satisfacer todas sus necesidades, tanto para uso personal de aficionados como con fines profesionales. Sin embargo, más de una vez seguramente nos hayamos preguntado ¿estoy usando el programa adecuado para este proyecto? Y es que hay algunos de ellos, como Photoshop e Illustrator, que pueden parecer casi iguales. Aunque, por supuesto, no lo son.

Photoshop, el editor de imágenes por excelencia

Photoshop es un editor de imágenes de mapa de bits. Este programa se encarga de rasterizar todas las fotos que cargamos y nos permite trabajar con ellas para realizar todo tipo de modificaciones, retoques o mejoras sobre un mapa de bits.

Selección de Sujeto de Photoshop - 13

Ventajas frente a Illustrator

Mientras que Illustrator está especializado en gráficos vectoriales, Photoshop nos permite trabajar con cualquier tipo de imagen. Incluso con gráficos vectoriales (aunque a un nivel mucho más básico que este otro software). Con él vamos a poder realizar todo tipo de retoques y modificaciones a cualquier imagen en mapa de bits. Es la herramienta perfecta para realizar fotomontajes o composiciones personales.

Disponemos de una gran variedad de herramientas de pintura, dibujo y selección, así como una buena variedad de herramientas y filtros que nos van a permitir dar un aspecto diferente a la imagen. Por supuesto, este programa nos permite crear fotografías con millones de colores y tonos diferentes, algo que Illustrator no permite.

Por supuesto, Photoshop es un gran programa a la hora de revelar fotos que hagamos con las cámaras de los móviles y con cámaras profesionales. Ya sea desde el propio Photoshop, con Camera RAW e incluso con Lightroom, las posibilidades de revelado y mejora de las fotos es impresionante.

Cuánto cuesta Adobe Photoshop

Photoshop es uno de los programas esenciales de la suite de Adobe Creative Cloud. Su pago es mediante suscripción, por lo que tendremos que pagar el programa mes a mes. Podemos elegir, o bien pagar 24.19 euros al mes por el programa, junto con 100 GB de almacenamiento en la nube de Adobe, o bien optar por el «plan fotográfico» que nos permite usar el programa, junto a Lightroom, por 12.09 euros al mes.

Illustrator, la herramienta por excelencia para trabajar con gráficos vectoriales

Mientras que Photoshop es el programa más completo para trabajar con mapas de bits, Illustrator lo es para trabajar con gráficos vectoriales. A diferencia de un mapa de bits, donde cada pixel tiene un color, una imagen vectorial está formada principalmente por fórmulas matemáticas. Aunque las posibilidades de creación son más limitadas, la ventaja de este tipo de imágenes es que se pueden escalar sin pixelar y sin perder proporciones, ya que al recalcular la fórmula se reescala toda la imagen.

Menú principal Adobe Illustrator

Ventajas frente a Photoshop

Si estamos pensando en trabajar con colores planos e imágenes bien definidas, sin duda es una herramienta mucho más precisa que Photoshop. Además de tener una serie de herramientas, Illustrator nos permite tener el control sobre las fórmulas matemáticas que forman nuestra imagen.

Este programa no está pensado para retocar imágenes (aunque tiene funciones para convertir -malamente- cualquier imagen de bits en vectorial), sino que su principal objetivo es permitirnos crear imágenes desde cero. Sobre todo logotipos.

Illustrator nos brinda mucho más control sobre el proceso creativo que Photoshop, por lo que las posibilidades que nos encontramos a la hora de dar rienda suelta a nuestra imaginación son muy superiores. Además, modificar una imagen vectorial es mucho más sencillo que una imagen en mapa de bits. En Photoshop, por ejemplo, tenemos que recortar los elementos, separarlos, añadir el nuevo, unirlos para que no quede mal… en Illustrator podemos modificar con un par de clics cualquier parte de la imagen, incluso circunferencias, e incluso añadir nuevos elementos a la imagen, ya que el programa se encarga de buscar las fórmulas y los vectores necesarios para ello.

Por supuesto, no podemos olvidarnos de que las imágenes de Illustrator, dada su naturaleza, se pueden escalar todo lo que queramos sin perder absolutamente nada de calidad.

Cuánto cuesta Adobe Illustrator

Adobe Illustrator también es otro programa de la Creative Cloud de Adobe, es decir, tendremos que pagar mes a mes para poder usar este software. Este software solo puede obtenerse si lo cogemos por separado, y su precio es de 24.19 euros al mes. Su plan también incluye 100 GB de almacenamiento en la nube.

Photoshop o Illustrator, ¿Qué programa debo elegir?

Tanto Photoshop como Illustrator son herramientas de diseño increíblemente poderosas. Entonces, una vez que conocemos para qué sirve cada uno de los programas, ¿cuál se adapta mejor a mis necesidades?

Si lo que vamos a hacer es retocar y editar fotos ya creadas, entonces el programa que tendremos que usar es Photoshop. Este será el programa que necesitaremos en caso de querer crear un fotomontaje. Aunque también podríamos crear imágenes desde cero en él, este no es su principal punto fuerte. Este software de edición por excelencia es una de las herramientas más completas que vamos a poder encontrar para trabajar y procesar nuestras fotos.

Debemos elegir Photoshop cuando:

  • Vamos a editar, retocar y mejorar imágenes.
  • Queremos crear fotomontajes.
  • Vamos a trabajar de base con imágenes en mapa de bits.
  • Necesitamos revelar y mejorar una foto RAW.
  • Necesitamos trabajar con capas.

Sin embargo, si lo que queremos es crear una imagen sencilla desde cero, típico trabajo de diseñador, entonces Illustrator probablemente se adapte mejor a nuestras necesidades. Gracias a su mesa de trabajo, que es muy parecida a trabajar sobre el papel, vamos a poder dar rienda suelta a nuestra imaginación y dar forma a eso que tenemos en la mente. Herramientas sencillas para crear una imagen de elementos sencillos y colores simples y planos. Eso sí, sin capas.

Debemos elegir Illustrator cuando:

  • Vamos a crear imágenes sencillas partiendo de una idea.
  • Necesitamos flexibilidad y tener el control sobre la imagen.
  • Vamos a imprimir a un tamaño muy grande (pero mucho) y no queremos que se pixele.
  • Crear logotipos, folletos, flyers y otros objetos similares.
  • Vamos a trabajar con otras imágenes vectoriales de serie, y no podemos rasterizarlas.


Fuente: SoftZone https://ift.tt/2HDTi2y Autor: Rubén Velasco