Tu PC no puede ejecutar Windows 11, pero estos dispositivos sí

julio 01, 2021 , 0 Comments

Windows 11 PC viejo

Desde el anuncio de Windows 11, el mes pasado, han llovido todo tipo de críticas sobre Microsoft. Es cierto que este nuevo SO trae consigo un cambio más que necesario dentro del nuevo ecosistema de la compañía. Y, además, las distintas pruebas han demostrado tener un rendimiento considerablemente superior a su predecesor, Windows 10. Sin embargo, para que todo esto pueda ser real hay que pagar un precio bastante alto. Y este precio lo hemos pagado en forma de requisitos mínimos para poder instalarlo.

Windows 11 dispara los requisitos respecto a su predecesor. Y no solo por el aumento de memoria RAM o espacio de almacenamiento (que raro es que alguien siga usando menos de 4 GB de RAM o tenga un SSD con menos de 64 GB de capacidad), sino por las exigencias en cuanto a CPU y módulos de seguridad.

Requisitos Windows 10 vs Windows 11
Windows 10
CPU RAM SSD Secure Boot TPM
1 GHz (32 bits o 64 bits) 1 GB en 32 bits
2 GB en 64 bits
16 GB en 32 bits
32 GB en 64 bits
No No
Windows 11
CPU RAM SSD Secure Boot TPM
1 GHz, nueva generación con 2 cores, de 64 bits 4 GB 64 GB Si Si; TPM 2.0

Pero, aunque Microsoft intente hacernos pasar por el aro, en realidad los usuarios siempre van un paso por delante de la compañía, y han conseguido instalar este polémico SO en ordenadores y dispositivos que, de lejos, no cumplen con estos requisitos.

Al Raspberry Pi no le podía faltar Windows 11

Ayer mismo os contamos el hito de un usuario que había hecho funcionar este sistema operativo en un Raspberry Pi 4. Esta es la última versión del micro-ordenador, y cuenta, entre otras cosas, con 3 GB de memoria RAM, un aspecto en el que ya no cumple con los requisitos que acabamos de ver. Pero la cosa no ha quedado ahí. Los usuarios han seguido bajando las exigencias y, al fin, han conseguido que Windows 11 funcione en un Raspberry Pi 3, una versión bastante menos potente del micro-ordenador.

Windows 11 Raspberry Pi

Este micro-ordenador cuenta con 1 GB de memoria RAM y un procesador ARM Cortex-A53. Por supuesto, un logro mucho más importante que el de hacerlo funcionar en un Pi 4.

¿Tu CPU no es compatible? Este Pentium 4 sí

Hay muchos usuarios que han intentado probar esta primera build de Windows 11 en ordenadores de gama alta, pero con algunos años ya (como un Intel Core i7 de séptima generación) y se han encontrado con que, para Microsoft, su CPU no cumple con los requisitos.

Obviamente, Microsoft no ha dejado estos sistemas operativos fuera de soporte al azar, sino que lo ha hecho para intentar unificar los ecosistemas donde se ejecuta Windows y poder reducir así el número de errores al usar y, sobre todo, actualizar el PC. Sin embargo, este SO funciona sin problemas en todo tipo de procesadores antiguos. Y este vídeo nos lo enseña corriendo en un Intel Pentium 4 651, un procesador lanzado en 2006 que, además, es solo de 32 bits.

¿Tienes un Lumia por casa? Instala este nuevo Windows

Si los logros de antes parecían impresionantes, vamos a este uno nuevo que aún lo es más. Un usuario ha conseguido instalar y ejecutar, con gran resultado, Windows 11 en un Lumia 950 XL. Este móvil fue lanzado al mercado en 2015 y cuenta con 3 GB de memoria RAM y 32 GB de espacio de almacenamiento interno. Además, su procesador es de 8 cores a 1.5 GHz. Hay ordenadores más potentes donde no se ha podido instalar el nuevo SO de Microsoft, pero en este Lumia no ha habido problema.

Tal como dice el usuario que lo ha conseguido hacer funcionar, se trata de un Windows 11 ejecutándose en una pantalla pequeña. Y todo funciona igual que en PC o que en cualquier otro dispositivo.



Fuente: SoftZone https://ift.tt/362M7cO Autor: Rubén Velasco