Todos los productos de Microsoft que dejan de tener soporte en 2020

enero 07, 2020 , , 0 Comments

2020 va a ser un año muy movido para Microsoft y todos los usuarios de productos de esta compañía. Seguro que ya todos sabemos que, en una semana, el soporte de Windows 7 llega a su fin, y que, a partir de entonces, este sistema operativo dejará de recibir soporte y actualizaciones, pasando a la historia de los sistemas operativos junto a Windows XP, Vista y otros muchos productos. Sin embargo, Windows 7 no es el único producto de Microsoft que alcanzará su fase EoL este año.

El fin de soporte no es algo que debamos tomarnos a la ligera. Cuando un producto, ya sea un programa, un sistema operativo o un servicio, alcanza esta fase de su ciclo de vida, automáticamente pasa a mejor vida. Esto significa que Microsoft (o la compañía que sea) deja de hacerse cargo de él, quedando a merced de los usuarios. En el momento que se descubra un fallo o una vulnerabilidad, Microsoft no va a lanzar una actualización como había hecho hasta ahora, sino que este fallo quedará en el producto o sistema operativo de forma indefinida.

Este nuevo 2020 va a ser un sistema operativo lleno de productos que alcanzan su fase de fin de soporte. A continuación, vamos a verlos todos ellos.

Sistemas operativos de Microsoft que cesan su soporte en 2020

Sin duda, el sistema operativo más polémico que cesa sus andadas este año es Windows 7. Este sistema operativo aún cuenta con un 20% de cuota de mercado, lo que significa que 1 de cada 5 usuarios de ordenadores quedará expuesto ante la menor vulnerabilidad que se descubra para este sistema operativo.

Sin embargo, Windows 7 no va a ser el único sistema operativo que se va a quedar sin soporte este año. La versión de servidor de Windows, Server 2008 (y 2008 R2), también alcanza su fase EoL este mismo año, y recordamos que los servidores son infraestructuras mucho más críticas y expuestas que un ordenador normal, por lo que los peligros se disparan.

Además, hay varias versiones de Windows 10 que también dejarán de tener soporte este año. Entre ellas, destacar la versión 1809 (October 2018 Update) y 1903 (May 2019 Update). También es verdad que este mismo año deberían llegar dos nuevas actualizaciones del sistema operativo (versión 2004 y 20H2), por lo que no deberíamos tener problemas para seguir usando Windows 10 de forma segura.

  • Windows 7: 14 de enero de 2020
  • Server 2008: 14 de enero de 2020
  • Windows 10 1809: 12 de mayo de 2020
  • Windows 10 1903: 8 de diciembre de 2020

Mensaje final soporte Windows 7 Pro

Otros populares servicios que quedan sin soporte en 2020

Además de los anteriores sistemas operativos, hay otros muchos productos que dejarán de tener soporte y actualizaciones a lo largo de este mismo año.

Por ejemplo, si aún estamos utilizando Office 2010, debemos tener en cuenta que dejará de tener soporte a partir del 13 de octubre de 2020. Junto a él, también acaban su ciclo de vida otros productos como SharePoint Server 2010, Project Server 2010 y Windows Embedded Standard 7.

Otros servicios de Microsoft que dejan de tener soporte son:

  • Hyper-V Server 2008 (14 de enero de 2020).
  • Expression 3 (14 de enero de 2020).
  • Internet Explorer 10 (31 de enero de 2020).
  • Azure Container Service (31 de enero de 2020).
  • Windows Analytics (31 de enero de 2020).
  • Windows 10, versión 1709 (ediciones Enterprise, Education, IoT Enterprise) (14 de abril de 2020).
  • Windows Server versión 1809 (14 de abril de 2020).
  • Visual Studio 2010 (14 de julio de 2020).
  • System Center Service Manager 2010 (8 de septiembre de 2020).
  • System Center Data Protection Manager 2010 (13 de octubre de 2020).
  • Office 2016 para Mac (13 de octubre de 2020).
  • Windows 10, versión 1803 (Enterprise, Education, IoT Enterprise) (10 de noviembre de 2020).
  • Windows Server, versión 1903 (8 de diciembre de 2020).

En el siguiente enlace podemos ver una lista completa con todos los productos que acaban su soporte este mismo año.

Extended Security Update (ESU) te permitirá seguir recibiendo actualizaciones 3 años más

De todos estos productos que dejan de tener soporte este mismo año, hay algunos productos que han pasado a formar parte del programa ESU, Extended Security Update, o actualizaciones de seguridad extendidas. Esto significa que, durante 3 años, más, los usuarios que paguen podrán seguir recibiendo actualizaciones de seguridad.

Los productos que pasan a formar parte de este programa son:

  • Windows 7
  • Windows 7 Professional for Embedded Systems
  • SQL Server 2008 y 2008 R2
  • Windows Server 2008 y 2008 R2
  • Windows Embedded Standard 7

Productos que pasan a Seguridad Extendida en 2020 y recibirán actualizaciones gratis 5 años más

Por último, en 2020 también va a haber muchos productos de Microsoft que van a pasar a una nueva fase de su vida. Desde su lanzamiento, hasta pasado un número de años (que varía según el producto), la compañía suele ofrecer actualizaciones de seguridad, mantenimiento e incluso la implementación de nuevas características.

Sin embargo, pasada esta fase de soporte inicial, los productos entran en una nueva etapa conocida como «de soporte extendido«. En ella, que suele durar como mínimo 5 años, se ofrecen actualizaciones de seguridad totalmente gratuitas, pero no de mantenimiento ni de nuevas funciones.

Este mismo año, entran a esta fase de soporte los siguientes productos:

El 14 de abril de 2020:

  • Cloud Platform System.

El 13 de octubre de 2020:

  • Exchange Server 2010.
  • Office 2016.
  • Skype for Business 2016.
  • Visio 2016.
  • Windows 10 Enterprise 2015 LTSB
  • Windows Defender Antivirus for Windows 10 y Exploit Guard

Por ello, es siempre importante mantener todos los programas actualizados a sus versiones más recientes. Es la mejor manera de aprovechar al máximo las posibilidades de la tecnología y, además, poder hacerlo de forma segura.

El artículo Todos los productos de Microsoft que dejan de tener soporte en 2020 se publicó en SoftZone.



Fuente: SoftZone https://ift.tt/2SXMEaI Autor: Rubén Velasco